Lengua
Debes elegir la opción en la que las palabras estén colocadas en orden alfabético.
Debes escribir el nombre de los dibujos separado en sílabas y escribir el número de sílabas en el círculo.
La rima
Agrupa las palabras según su rima.
Los diminutivos
Palabras con ca, co , cu, que y qui.
Empareja los sinónimos
Los sinónimos II
Ordena las oraciones.
Ordena las oraciones II.
Selecciona la palabra que está mal escrita.
Palabras polisémicas.
Son las palabra con varios significados. Ejemplo: un banco para sentarse, un banco de peces, un banco para guardar dinero etcétera...
Signos de interrogación y exclamación.
Más sinónimos.
Ga, go, gu, gue, gui, gúe y gúi.
Grupos de palabras con significado en común.
Nombres comunes y propios.
Ja, jo, y ju.
Clasifica las palabras masculinas y femeninas.
Gue, gui, ge, gi, je y ji.
Escribe el artículo adecuado para acompañar a la palabra.
Palabras con R.
Matemáticas
Repaso de Primero.
Sumas y restas sin llevar.
Números ordinales.
Repaso I
Aproximación a la decena más cercana.
Restar llevando
Repaso II
Días de la semana.
Meses del año.
Sumas
El reloj.
El reloj II.
Repaso III.
Repaso IV.
Las monedas
El euro
Repaso V
Las tablas de multiplicar
Juego de las tablas de multiplicar
Resolución de problemas.
Los polígonos.
Cuerpos geométricos.
Agrupa las palabras según su rima.
Los diminutivos
Palabras con ca, co , cu, que y qui.
Empareja los sinónimos
Los sinónimos II
Ordena las oraciones.
Ordena las oraciones II.
Selecciona la palabra que está mal escrita.
Palabras polisémicas.
Son las palabra con varios significados. Ejemplo: un banco para sentarse, un banco de peces, un banco para guardar dinero etcétera...
Signos de interrogación y exclamación.
Más sinónimos.
Ga, go, gu, gue, gui, gúe y gúi.
Grupos de palabras con significado en común.
Nombres comunes y propios.
Ja, jo, y ju.
Clasifica las palabras masculinas y femeninas.
Gue, gui, ge, gi, je y ji.
Escribe el artículo adecuado para acompañar a la palabra.
Palabras con R.
Matemáticas
Repaso de Primero.
Sumas y restas sin llevar.
Números ordinales.
Repaso I
Aproximación a la decena más cercana.
Restar llevando
Repaso II
Días de la semana.
Meses del año.
Sumas
El reloj.
El reloj II.
Repaso III.
Repaso IV.
Las monedas
El euro
Repaso V
Las tablas de multiplicar
Juego de las tablas de multiplicar
Resolución de problemas.
Los polígonos.
Cuerpos geométricos.
No comments:
Post a Comment